El tráfico de drogas es uno de los delitos más graves en el código penal español. Este artículo explica en qué consiste el delito, cómo se castiga según el tipo de droga y cantidad, y cuáles son las penas mínimas y máximas que puede imponer un juez.
El tráfico de drogas implica la posesión, transporte, distribución o venta de sustancias prohibidas. Se distingue del consumo personal o tenencia para uso propio, que generalmente conlleva sanciones administrativas, no penales.
Las penas por tráfico de drogas dependen de varios factores, entre ellos:
Además de las penas de cárcel, el tráfico de drogas puede conllevar:
Si te enfrentas a una acusación por tráfico de drogas, es fundamental tener una buena defensa legal. Un abogado puede evaluar:
El tráfico de drogas es uno de los delitos más seriamente castigados por el Código Penal. Las consecuencias pueden ser devastadoras tanto a nivel legal como personal, por lo que contar con un abogado penalista experto es fundamental para obtener la mejor defensa posible.
La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse asesoramiento legal. Si necesita asistencia legal, debe concertar una consulta.
Núñez Paz, M. Á., & Guillén López, G. (2008). Moderna revisión del delito de tráfico de drogas: estudio actual del art. 368 del Código Penal.
Pérez, T. M. (2005). El elemento objetivo y subjetivo en el delito de tráfico de drogas. Anuario jurídico y económico escurialense, (38), 93-116.
Rodríguez, M. L. S. (2012). El arrepentimiento en el delito de tráfico de drogas: artículo 376 del Código Penal. Diario La Ley, (7856), 1.
García Rivas, N. (1998). Criminalidad organizada y tráfico de drogas.