Al hacer clic en "Aceptar", acepta el establecimieto de cookies para mejorar la navegación del sitio. Vea nuestra Política de Privacidad para más información.

El proceso penal desde la denuncia hasta el juicio

Antonio Rodas, abogado penalista
CONTÁCTAME

El proceso penal es el conjunto de etapas legales que se siguen cuando una persona es acusada de cometer un delito. Este proceso puede ser complejo y está lleno de procedimientos que requieren asesoría legal. En este artículo, te guiaremos a través de cada una de las fases del proceso penal, desde la denuncia hasta el juicio.

La denuncia: Primer paso en el proceso penal

El proceso penal comienza con una denuncia, que puede ser interpuesta por la víctima del delito o por un testigo. Una vez que se presenta la denuncia, la policía o la fiscalía comienzan una investigación para reunir pruebas que sustenten la acusación.

La fase de instrucción: Recopilación de pruebas

La fase de instrucción es clave en el proceso penal, ya que aquí se recogen las pruebas necesarias para determinar si el acusado debe ser llevado a juicio. Durante esta fase, tanto la defensa como la fiscalía tienen la oportunidad de presentar y solicitar nuevas pruebas.

El juicio oral: Defendiendo los derechos del acusado

Si las pruebas son suficientes, el caso pasará a juicio. En el juicio oral, ambas partes (defensa y fiscalía) presentarán sus argumentos ante un juez, quien será el encargado de dictar una sentencia. Es aquí donde el abogado penalista jugará un papel decisivo en la defensa de sus derechos.

Conclusión

Conocer las fases del proceso penal es esencial para quienes enfrentan una acusación. Si te encuentras en esta situación, contar con un equipo de abogados penalistas que te asesore durante todo el proceso es crucial para garantizar una defensa adecuada.

La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse asesoramiento legal. Si necesita asistencia legal, debe concertar una consulta.

Bibliografía

Llobet Rodríguez, J. C., & Rica, C. (2012). Proceso penal comentado: código procesal penal comentado.

Cifuentes, J. V., & Ballesteros, T. V. (2018). Las manifestaciones del Principio de Oportunidad en el proceso penal español. Derecho & Sociedad, (50), 307-323.

Armenta Deu, T. (2004). Lecciones de derecho procesal penal. Madrid: Marcial Pons.

Garberí llobregat*, J. (2003). España, los principios del derecho procesal penal y su aplicación a los procesos disciplinarios. Revue internationale de droit pénal, (3-4), 861-887.

Antonio Rodas Pinilla

Abogado penalista, colegiado 4237 del Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz. Doctorando en Derecho en la Universidad de Extremadura.

Represento a mis clientes y resuelvo sus problemas a través de un profundo y consciente estudio jurídico del caso.
Concierta tu cita y estudiaré tu caso
Puedes ponerte en contacto conmigo a través del correo, teléfono o rellenando el cuestionario y exponiéndome tu caso. Trabajo en todo el territorio nacional.
HORARIO
Abierto 24 horas
*Solo se atienden consultas presenciales con cita previa
¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.