El delito de apropiación indebida es una figura penal que afecta tanto a particulares como a empresas. Este tipo de delito implica la retención ilícita de un bien o dinero que pertenece a otra persona o entidad. En este artículo, te explicaremos en qué consiste este delito, cuáles son las posibles sanciones y cómo puedes defenderte en caso de ser acusado.
El delito de apropiación indebida se comete cuando una persona que tiene posesión legítima de un bien decide no devolverlo a su dueño. Este tipo de conducta es castigada por la ley penal, ya que implica una violación del derecho de propiedad de la persona afectada.
Este delito puede darse en varios contextos, como la administración de fondos en una empresa, la relación entre arrendatario y propietario, o la gestión de bienes familiares. En cualquier caso, se considera que la persona en cuestión ha aprovechado su posición para apropiarse de algo que no le pertenece.
Las penas por apropiación indebida pueden variar en función del valor del bien o dinero retenido. Las sanciones pueden incluir multas o penas de prisión, dependiendo de la gravedad del caso. Además, las personas jurídicas también pueden ser responsabilizadas si se demuestra que han facilitado o permitido este tipo de comportamiento.
Si te han acusado de apropiación indebida, es fundamental contar con la asesoría de un abogado especializado en delitos contra el patrimonio. El abogado te ayudará a analizar las pruebas, presentar una defensa adecuada y demostrar, si es posible, que no hubo intención delictiva.
El delito de apropiación indebida es un tema complejo, pero si te ves involucrado en una acusación, tener una defensa sólida es clave para minimizar las consecuencias. Contar con un abogado penalista con experiencia en apropiación indebida te permitirá enfrentar la situación con mayores garantías de éxito.
La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse asesoramiento legal. Si necesita asistencia legal, debe concertar una consulta.
Ferrer Sama, A. (1944). El delito de apropiación indebida. In Anales de la Universidad de Murcia. Murcia: Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones.
Fernández, M. B. (2001). Administración desleal y apropiación indebida. Revista Jurídica Universidad Autónoma de Madrid, (4).
Pérez, C. M. B. (2015). Pasado, presente y futuro de los delitos de administración desleal y de apropiación indebida. Estudios penales y Criminológicos, 35.
Sanz, A. V. (1991). El delito fiscal y el de apropiación indebida. Revista Técnica Tributaria, 4(15), 45-55.