El impago de pensiones es un delito que afecta directamente al bienestar de los menores o dependientes, y puede tener graves consecuencias legales para el progenitor que incumple esta obligación. En este artículo, exploraremos las implicaciones legales del delito de impago de pensiones y cómo puedes denunciarlo.
El delito de impago de pensiones ocurre cuando un progenitor o tutor legal deja de pagar la pensión alimenticia o compensatoria establecida por una sentencia judicial. Este incumplimiento afecta directamente a los derechos de los hijos o dependientes y puede ser sancionado con multas económicas e incluso penas de prisión.
Para que el impago de la pensión sea considerado delito, deben cumplirse los siguientes requisitos:
Las consecuencias legales para el progenitor que incumple el pago de las pensiones pueden incluir:
Para denunciar el impago de una pensión, puedes seguir estos pasos:
El impago de pensiones es un delito que afecta gravemente a los derechos de los menores o dependientes. Si te enfrentas a esta situación, es fundamental que tomes medidas legales para exigir el cumplimiento de la pensión.
La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse asesoramiento legal. Si necesita asistencia legal, debe concertar una consulta.
González, J. M. V. (2016). Prisión por deudas: inconstitucionalidad del delito de impago pensión compensatoria/Imprisonment for debt: Unconstitutionality of crime of non-payment alimony. Revista de Derecho Civil, 3(4), 151-157.
Gutiérrez, N. R. (2020). El delito de impago de pensiones. Delimitación del TS sobre la extensión de la responsabilidad civil. Diario La Ley, (9743), 4.
Rodríguez, M. L. S. (2012). El impago de pensiones como delito. Diario La Ley, (7874), 1.
Martí, M. L. B., & Socia, F. I. C. P. El IMPAGO DE PENSIONES EN EL ÁMBITO PENAL.