Al hacer clic en "Aceptar", acepta el establecimieto de cookies para mejorar la navegación del sitio. Vea nuestra Política de Privacidad para más información.

Cómo denunciar el delito de impago de pensiones

Antonio Rodas, abogado penalista
CONTÁCTAME

El impago de pensiones es un delito que afecta directamente al bienestar de los menores o dependientes, y puede tener graves consecuencias legales para el progenitor que incumple esta obligación. En este artículo, exploraremos las implicaciones legales del delito de impago de pensiones y cómo puedes denunciarlo.

¿Qué es el delito de impago de pensiones?

El delito de impago de pensiones ocurre cuando un progenitor o tutor legal deja de pagar la pensión alimenticia o compensatoria establecida por una sentencia judicial. Este incumplimiento afecta directamente a los derechos de los hijos o dependientes y puede ser sancionado con multas económicas e incluso penas de prisión.

¿Cuándo se considera delito?

Para que el impago de la pensión sea considerado delito, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  1. Incumplimiento prolongado: El impago debe ser por al menos dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos.
  2. Pensión establecida judicialmente: La pensión alimenticia o compensatoria debe haber sido dictada por un juez.

Consecuencias legales del impago de pensiones

Las consecuencias legales para el progenitor que incumple el pago de las pensiones pueden incluir:

Cómo denunciar el impago de pensiones

Para denunciar el impago de una pensión, puedes seguir estos pasos:

  1. Recopilar pruebas: Reúne documentos que demuestren que el infractor ha dejado de pagar la pensión, como extractos bancarios o la sentencia judicial.
  2. Presentar una denuncia: Acude al juzgado o a la policía para presentar una denuncia formal por impago de pensiones.
  3. Asesoría legal: Es recomendable contar con un abogado especializado en derecho familiar que te asesore durante el proceso.

Conclusión

El impago de pensiones es un delito que afecta gravemente a los derechos de los menores o dependientes. Si te enfrentas a esta situación, es fundamental que tomes medidas legales para exigir el cumplimiento de la pensión.

La información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse asesoramiento legal. Si necesita asistencia legal, debe concertar una consulta.

Bibliografía

González, J. M. V. (2016). Prisión por deudas: inconstitucionalidad del delito de impago pensión compensatoria/Imprisonment for debt: Unconstitutionality of crime of non-payment alimony. Revista de Derecho Civil, 3(4), 151-157.

Gutiérrez, N. R. (2020). El delito de impago de pensiones. Delimitación del TS sobre la extensión de la responsabilidad civil. Diario La Ley, (9743), 4.

Rodríguez, M. L. S. (2012). El impago de pensiones como delito. Diario La Ley, (7874), 1.

Martí, M. L. B., & Socia, F. I. C. P. El IMPAGO DE PENSIONES EN EL ÁMBITO PENAL.

Antonio Rodas Pinilla

Abogado penalista, colegiado 4237 del Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz. Doctorando en Derecho en la Universidad de Extremadura.

Represento a mis clientes y resuelvo sus problemas a través de un profundo y consciente estudio jurídico del caso.
Concierta tu cita y estudiaré tu caso
Puedes ponerte en contacto conmigo a través del correo, teléfono o rellenando el cuestionario y exponiéndome tu caso. Trabajo en todo el territorio nacional.
HORARIO
Abierto 24 horas
*Solo se atienden consultas presenciales con cita previa
¡Gracias! ¡Su propuesta ha sido recibida!
¡Ups! Algo salió mal al enviar el formulario.